Análisis del nuevo Vivo V21e 5G

V21e 5G
V21e 5G

No hace mucho en Kais fue objeto de estudio el Vivo V21 5G demostrandónos el porqué se rumora que puede ser el rey de los selfies. Pues en esta ocasión les traigo a su primo hermano, por llamarlo de alguna forma: el Vivo V21e 5G un smartphone también de gama media que presume de su cámara frontal y su AMOLED, a continuación ofreceré datos más detallados.

Diseño

Una vez más, Vivo se hace notar, particularmente por el diseño del módulo de cámaras con ese doble acabado escalonado que da importancia a los terminales del fabricante.

Es considerado bastante ligero, sus 167 g lo confirman y no muy desproporcionado, teniendo unas dimensiones de 160,63 x 73,91 x 7,79 mm.

En esta ocasión se aprecian traseras con un degradado que varía en tono según se trate del modelo en negro o azul, visualizando una guía a rayas verticales correspondientes. Lo que si no varía en ambos casos, es el frontal.

V21e 5G

Refiriendónos al panel tan anunciado, en esta oportunidad se hace uso de una pantalla AMOLED de 6,44 pulgadas con resolución Full HD+ y una tasa de refresco de 60 Hz. Teniendo el mérito de poder integrar un lector de huellas bajo la pantalla.

Hablando del corazón del smartphone, el V21e 5G cuenta con el Dimensity 700 de MediaTek, uno de los más habituales procesadores en los gama media que ofrecen soporte 5G. En este caso viene, acompañado por 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, siendo una única versión.

Por otra parte se compone por una batería de 4.000 mAh de capacidad. Tolera carga rápida de 44 vatios, y además dispone de Bluetooth 5.1, WiFi 5, USB-C y sistema operativo Android en su versión 11 pero no cuenta con minijack de audio.

V21e 5G

En el módulo de cámaras que ya se hacía mensión se puede apreciar dos cámaras traseras, que son más que suficiente para satisfacer nuestros gustos, salvo que deseemos expresamente un teleobjetivo, ya que no cuenta con uno.

Específicamente vemos una cámara principal con un sensor de 64 megapíxeles y lente con apertura f/1.79 y un gran angular con sensor de 8 megapíxeles.

Como ya se vio en el Vivo V21 5G y sus 44 megapixseles en su cámara frontal, la firma añade sensores de resolución considerable a sus cámaras frontales. En esta oportunidad no llega a esos 44 megapíxeles, pero a pesar de ello el V21e 5G integra un sensor de 33 megapíxeles para la cámara frontal dejándonos un excelente sabor de boca.

V21e 5G

Precio y versiones

Está disponible en dos colores, negro y azul degradados (Dark Pearl y Sunset Jazz), en una única versión con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Se ha presentado en la India y hasta el momento no se han dado indicaciones de su disponibilidad a futuro. En este mercado el precio es de unos 282 euros al cambio.

A modo de resumen, este smartphone es un terminal de precio medio por lo que puede ser una opción muy viable para quien busca un móvil de buenas prestaciones evitando los precios decabellados. Además se distingue especialmente por disponer de la conectividad de moda, pero manteniendo la esencia del producto.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a KAIS y recibir nuevas noticias