Conoce a Rise Up, los desarrolladores de la aplicación cubana de gestión de financiera Lucy.
¿Se necesita dinero para hacer dinero?
¿Qué se necesita para tener éxito en un proyecto?
¿Cómo se logra administrar las diferentes áreas de la vida de manera correcta?
Bajo estas ideas unos jóvenes emprendedores se lanzaron en la creación del proyecto tecnológico RiseUP, con el propósito de crear softwares y proyectos que ayuden a resolver los diferentes problemas en la sociedad cubana y encargándose de llevar una idea o proyecto al siguiente nivel y hacerlo crecer, siempre comprometidos con el resultado. Ya que cualquier idea, habilidad o talento que se tenga debe ser explotado porque de seguro de ahí pueden salir grandes cosas.
Uno de los temas más importantes en la vida de las personas y los negocios es: la creación y la buena administración del dinero.
Hoy pleno siglo XXI, se ha demostrado que no se necesita de una gran capital, ni fondos abundantes para iniciar un emprendimiento o poder materializar ideas, sólo con ya tenerla, adquirir conocimientos y dedicación, es posible levantar la que desees. Ejemplo de ello están: Facebook, Apple, Google, Starbucks e Ikea.
Te puede interesar
Con la visión y objetivos de resolver los problemas del mundo financiero, ofrecen:
– Cursos con expertos.
– Capacitaciones.
– Consultorías.
– Su libro o guía «Estados Finacieros Personales» para insertar a todo aquel que desconocen de estos temas.
– La aplicación «Hecho» para administrar tareas y planificar el día.
– La aplicación «Lucy» para administrar tanto las finanzas personales como la de negocios, hecha especialmente para los cubanos, conocida por sus características especiales y únicas, que difícilmente otra aplicación logré abarcar.
Aún el proyecto Rise Up tiene muchas perspectivas y proyectos para lograr sus objetivos. Es de pocos integrantes y siguen buscando emprendedores con las mismas ganas, energía y proyecciones para poder cumplir cada vez más funciones, lograr hacer softwares, capacitaciones y seguir ayudando a los cubanos en su desarrollo individual, ya que ese es verdadero desarrollo colectivo.