La Agrupación de Deportes Electrónicos de Cuba (ADEC), fue fundada en el 2007 por un grupo de entusiastas Gamers, con el objetivo de incrementar la cultura hacia los deportes electrónicos en Cuba y de llevar a los atletas cubanos a las competencias nacionales y prepararlos también para escenarios internacionales, con asesoramiento, difusión y otras herramientas.
Antes del 2007 ya existían entusiastas que organizaban pequeños torneos, pero carecían de estructura u organización. Por eso decidieron crear la ADEC para lograr un proyecto con todas las características especiales que llevan los ESpots, hasta contar con un soporte legal, logrando el amparo de la Unión de Informáticos de Cuba y perteneciendo a la UIC y a la Global Espots Federation.
Tiene como propósito que el concepto de deporte electrónico se entienda y dar a conocer su gran comunidad en Cuba. Desarrollar toda la infraestructura de ligas, tanto de manera online como presencial para que se puedan forjar los jugadores cubanos, superar barreras y lograr que nuestros atletas jueguen en eventos internacionales grandes y destacando en la escena competitiva del eSports a nivel mundial
Con la vocación de educar y enseñar sobre el mundo eSport, tratando de ayudar a cualquier persona que se hacerque, y dejar atrás las mala interpretaciónes de los juegos como sólo eso «Juegos«, ver las oportunidades y los beneficios que tiene, ya que actualmente es considerada una profesión.
A nivel personal de uno de los directivos la ADEC ha sido muy relevante para formarse y poder enfrentar a la escena global de los eSports. Formando diversas alianzas y colaboraciones con organizaciones internacionales y con todas las exigencias en estos tipos de compromisos.
Administrando más de 500 torneos y aprendiendo constantemente todo sobre los eSports de manera global. Rompiendo barreras y todos los años haciendo un poco más y añadiendo cosas nuevas o mejorando algo de lo que ya estaba.
En su proceso de crecimiento ha mostrando exelentes resultados como:
- El gamer DarkHero llegando al top 6 de Latinoamérica.
- SoraPro siendo top 6 del mundo en Clash Royal y la selección cubana en la Clash Royal Leage, el torneo por naciones más importante de clash Royal en el mundo, obteniendo el top 32
- Inmolation en StarCraft 2 llegando al top 200 de Latinoamérica.
- En juegos como Hearthstone, siendo el que más representación femenina tiene
El proyecto esta enfocado en seguir creando alianzas y colaboraciones con diferentes organismos e instituciones que permitan eventos de mayor envergadura. Seguir mejorando la infraestructura tecnológica y educando y reconociendo cada vez más los ESports en Cuba.