El Samsung SM-A51 5F disponible en ETECSA

Oferta de teléfonos en Etecsa

Como ya se había prometido estaremos ofreciendo información sobre algunos de los smartphones que ofrece Etecsa en MLC, en esta ocasión nos centraremos en la línea Galaxy A, móviles de gama media pero que han sabido dejar su huella, sin más preámbulos comenzaremos con el Samsung SM-A51 5F.

Diseño

La parte trasera del Galaxy A51 repite tono llamativo y reflejos, con un arco iris metalizado que recorre la superficie si jugamos con el reflejo. El patrón geométrico es mucho más sutil en la realidad que en las imágenes oficiales, dando un toque algo distinto que gustará más según preferencias, pero que no supone ningún cambio en el tacto, las líneas no son rugosas, como podría parecer.

Es prácticamente igual que el A50 con una pantalla ligeramente mayor, aumentando apenas de volumen siendo imperceptiblemente más ancho y grueso. Se trata, de un móvil Android bastante ¨pequeño¨.

De ahí que sea cómodo en mano, ya que con manos pequeñas se logra sujetar muy bien y no cansa para nada. Eso sí, resbala bastante, así que el hecho de que sea relativamente delgado va bien si se da el caso de tener que añadir una funda.

Está bien construido y el hecho de que hayan optado por el plástico para la parte trasera propiciará seguramente esa ligereza en mano y que probablemente aguante mejor los golpes, siendo aparentemente resistente, con la ventaja de tener menos “miedo” al apoyarlo en una superficie si no va con funda.

En cuanto a los botones físicos laterales no hay botón auxiliar para Bixby en cualquiera de sus formas. Lo que ofrecen a cambio es que haya varias posibilidades con el botón de encendido en relación a las funciones de Bixby, así como para apagar el teléfono.

Los botones físicos además están únicamente en un lado, dejando despejado el otro. En la base figuran el altavoz, el USB tipo-C y el jack de audio, éste último no alineado al centro (pero al menos presente).

En cuanto al frontal se puede apreciar un agujero para la cámara frontal, con marco inferior ligeramente más grueso que el resto y lector de huellas integrado en pantalla. Eso sí, Gorilla Glass 3 (de 2013), aunque esto al tacto no se nota.

Como decíamos anteriormente, está bien construido y cada parte está bien encajada con los bordes, sin apreciar salientes o hendiduras demasiado pronunciadas. El logo de la marca, además, está integrado en la parte trasera de manera muy discreta y el módulo de cámaras traseras no sobresale apenas, de modo que no lo notamos al apoyar el móvil sobre la mesa.

El Super AMOLED es desde hace años inherente a los teléfonos del fabricante surcoreano y con la corriente actual es difícil que veamos un cambio en este sentido. Así, el Samsung Galaxy A51 tiene una pantalla Super AMOLED de 6,5 pulgadas con resolución FullHD+ de 1.080 x 2.400 píxeles.

Viene bastante bien calibrada a nivel de temperatura y color. Lo bueno es que si lo deseamos podemos ajustar hasta cierto punto yéndonos a los ajustes de pantalla, aunque para poder regular la temperatura hay que optar por la configuración más saturada y esto es excesivo. Podremos también activar el modo oscuro, la configuración de los espacios para las apps y otras posibilidades.

Rendimiento

Samsung renovó uno de sus procesadores para la gama media actualizándolo con soporte de sensores de hasta 64 megapíxeles. En eso se basó el Octa Core (Quad 2.3GHz + Quad 1.7GHz) Exynos 9611 con una memoria RAM de 4 GB y una ROM de 128GB, además de una MicroSD de hasta 512 GB y si bien es una realidad que muchos smartphone ya cuentas entre 6 y 8 GB de RAM en el caso del A51 parecen suficientes para mover relativamente bien tareas exigentes como los videojuegos sin que se note demasiado o de manera continua.

Hablando de Bixby, el asistente virtual de Samsung, ha mejorado en la audición, aunque se tendrá que hablar sin tener otro sonido de fondo como podcasts o radio para que no se haga un lío al dictarle nuestra petición.

Midiendo 158,5 x 73,6 x 7,9 mm y 172 g de peso cuenta con Android 10 como Sistema Operativo, batería integrada de 4000 mAh con carga rápida de 15W y a nivel de conectividad cuenta con 4G, Dual SIM, Wi-Fi, Bluetooth, USB-C, NFC.

En cuanto a las cámaras se pueden apreciar cuatro cámaras traseras, con la siguiente composición:

  • Cámara principal: con un sensor de 48 megapíxeles y una lente con apertura f/2.0.
  • Gran angular de f/2.2 con un sensor de 12 megapíxeles.
  • Sensor de 5 megapíxeles para la fotografía macro.
  • Sensor de 5 megapíxeles para el análisis de profundidad.

Por su parte, la cámara frontal integra un sensor de 32 megapíxeles y una lente con apertura f/2.2. El vídeo en las traseras puede ser de hasta 4K en el caso del estándar y HD a 240 frames por segundo para la cámara lenta.

Como ya se había presentado con anterioridad el precio que Etecsa ofrece para este smartphone es de 420.00 USD y está de más mencionar que son números bastantes elevados para un móvil que fácilmente en el mercado internacional lo encontramos alrededor de la mitad de esta cifra y que si de comparaciones se habla más de uno lo supera.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a KAIS y recibir nuevas noticias