Desafortunadamente el robo de celulares es una realidad a la que nos enfrentamos cada día. Además de hacernos sentir mal, cuando nos roban el celular, es comprometida nuestra información privada y datos personales y también incurrimos en un gasto de nuestros ahorros para reemplazar la pérdida.
Es por eso que en KAIS tenemos el deber de informarte y orientarte sobre que debes hacer si te roban tu celular.
¿Qué hago si me roban el celular?
Antes de todo, lo más importante en este tipo de situaciones es mantener un estado emocional relajado. Sabemos que es difícil mantener la calma en un momento tan desesperante cuando roban tu celular. Pero esto te permitirá tomar las mejores decisiones de forma rápida e inteligente sin caer en un bloqueo mental. La idea es no volverse loco y tomar una mala acción que perjudique y empeore el problema.
Bloquear el celular
Cuando te roban el celular, este es el primer paso que debes realizar sin dudarlo, bloquearlo inmediatamente. Debes ponerte en contacto con el operador que te provee el servicio de telefonía y solicitar la cancelación del chip, para que el celular quede inutilizado.
En este caso tu operador te pedirá algunos datos, entre ellos número telefónico e IMEI. Con esta información reocopilada, la compañía comenzará el proceso de rastreo del dispositivo robado con el objetivo de bloquear la línea telefónica y el equipo.
¿Cómo saber mi código de IMEI?
El IMEI casi siempre, lo podemos encontrar en la caja del dispositivo o en el propio teléfono celular (En la tapa de la batería como pegatina).
Para averiguar el código de IMEI , solo basta con marcar en tu celular: *#06#. (Código de marcación aplicable para dispositivos androide como para IOS). Automaticamente sale un cartel mostrandote el numero de IMEI.
Es importante que tengas este código contigo a mano. Para estos casos debes estar preparado.
Avisarles a tus familiares
Se recomienda avisarle a tus familiares y amigos más cercanos sobre el robo de tu celular, para mantenerlos alertas. Pues los delincuentes se dirigen a ellos, haciendose pasar por ti para intentar estafarles, pidiendo transferencias o datos de sus cuentas bancarias, etc.
Cambiar tus contraseñas
En tu celular tienes iniciada tu sesión en muchas aplicaciones y servicios como Google, aplicaciones de redes sociales como Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram. Algunas de pagos como Paypal y otras aplicaciones de bancos que utilizas para consultar tus saldos, etc.
Como puedes ver aqui el ladrón tiene el control de todo y te puede complicar seriamente.
Por eso tienes que moverte rápido cuando te roban el celular, pues algunas de estas aplicaciones permiten cambiar la contraseña en los sitios web de la herramienta, lo que permitirá cambiarlo todo rápidamente.
- (Accede a través de un navegador a estos servicios)
Asegurate de establecer una contraseña segura y dificil de descifrar para proteger tus datos.
Una vez cambiada la contraseña de tus aplicaciones, estas automaticamente se cerrarán en tu dispositivo robado, y obligará al ladrón a volver a iniciar sesión con el usuario y la contraseña (Los cuales fueron los que tu cambiastes remotamente).
OJO! Es sumamente importante realizar el primer paso que explicamos (Bloquear tu dispositivo y desactivar tu SIM), pues algunos servicios de recuperación de contraseña usan la verificación por SMS.
- (La verificación por SMS, es un mensaje que las aplicaciones envían a tu celular cuando intentas restablecer una contraseña, obviamente en esta situación, tu celular lo tiene el ladrón!)
La importancia de realizar el cambio de contraseñas si te roban el celular, es que el ladrón pierde el acceso a mucha información privada del dispositivo.
Te puede interesar
Informa el suceso a las instituciones financieras
Debes informar a tu banco y demás instituciones financieras, (sobre todo esas instituciones que te proveen servicios a través de alguna aplicación).
Pues el banco procede bloquear la aplicación en el celular y posibles transferencias que el delincuente intente realizar.
Establece una denuncia
Una vez realizado todas las acciones anteriores, también recomendamos denunciarlo a la policía, para que esta investigue el delito. Aunque resulte difícil recuperar el dispositivo, tu denuncia puede ayudar a identificar en que lugares específicos se están cometiendo este tipo de delitos con frecuencia y así alertar a otras personas para que no le pase lo mismo.