Consejos para alargar la vida útil de tu portátil

alargar la vida útil

Los portátiles, en dependencia del uso que se le dé, pueden funcionar perfectamente entre tres y seis años. Sin embargo, es posible alargar aún más su vida útil con una serie de consejos y buenas prácticas que te haremos conocer en este artículo, así que no dudes en seguir leyendo.

¿Cómo alargar la vida útil de tu laptop?

Instalar un antivirus

Uno de los primeros pasos que se debe realizar cuando se compra un ordenador, ya sea portátil o de sobremesa es instalar un antivirus. Estos programas lo protegen de cualquier amenaza externa, y por supuesto es una medida para mejorar el ciclo de vida de un portátil.

En ese sentido, es de vital importancia tener el antivirus actualizado y a su vez establecer una búsqueda automática y periódica de malware que pueda dañar el sistema. Pues no solo el paso del tiempo supone un desgaste para la PC, sino que su uso continuado y la presencia de virus pueden ser los causantes de que la vida útil del mismo disminuya. Por lo tanto, debemos evitar descargar archivos desconocidos y hacer click en enlaces de correos electrónicos no deseados, para no llenar el ordenador de virus.

Mantenimiento y cuidado

Es muy importante  realizar periódicamente un mantenimiento interno y externo del dispositivo. 

En caso del mantenimiento interno, factor clave para conseguir un buen rendimiento, es necesario realizar una limpieza del almacenamiento:

  • Antes de todo es recomendable realizar copias de seguridad  o respaldar todos tus archivos importantes.
  • Borrar archivos innecesarios, duplicados o ya caducados.
  • Desinstalar todos aquellos programas y aplicaciones que no les estas dando uso y podrían estar afectando negativamente el rendimiento del portátil.
  • Formatear el disco duro si es necesario, esto ayuda a eliminar todos esos archivos huérfanos, entradas de registros abandonadas y posiblemente virus y spyware, que están alojados en tu dispositivo y no te has dado cuenta.
  • Mantener el dispositivo actualizado al día, o al menos cada un tiempo. Un ordenador actualizado promete durar más tiempo y estar en mejores condiciones que otro que no lo está.

Si bien el mantenimiento interno es muy fundamental, el externo también juega su papel muy importante para alargar la vida útil del dispositivo

No solo limpiarlo por fuera, es necesario limpiar el teclado, la pantalla y los diferentes puertos o rendijas, pues el polvo y la suciedad localizados en estos lugares pueden terminar reduciendo el rendimiento del portátil.

  • Para la pantalla como es un componente muy delicado, se debe limpiar con mucho cuidado. Para ello utiliza paños suaves y secos, no utilizar productos con alcohol o amoniaco.
  • Los puertos, rejillas de ventilación y el teclado se pueden limpiar usando un mini aspirador y un paño.
  • Para una limpieza a un nivel más profundo y más técnica, lo mejor es que lo lleves a un experto o profesional de la materia, estos dispondrán de mejores herramientas y métodos para tratar con el portátil.

Te puede interesar

Mini PC Aspirador

También es muy importante tener en cuenta que no debes colocar objetos pesados o que contengan líquidos encima o cerca del ordenador, con el fin de evitar que estos caigan sobre el portátil y se produzcan severos daños. Para esto es recomendado usar fundas protectoras. Y muy importante, evitar exponer el ordenador a altas temperaturas.

Ventilación

El sobrecalentamiento, ya sea por motivos internos o externos, es uno de los mayores problemas de los portátiles. Estos dispositivos suelen calentarse en exceso cuando son utilizados durante horas. Por tanto, repetimos una vez más que no es conveniente someter al ordenador a altas temperaturas, como te puedes dar cuenta el calor no es un aliado.

Para evitarlo se necesita una adecuada ventilación. Te recomendamos usar una base de refrigeración para el portátil. En caso de no disponer de una, apóyalo sobre una superficie sólida y lisa. Evita poner el portátil en tus piernas u otro material de tela, en la cama, almohadas y demás, esto bloquea la entrada y salida de aire del dispositivo y lo sobrecalienta al momento. Apágalo cuando no lo vayas a utilizar en un buen tiempo.

Cuidado de la batería

La batería es uno de los elementos a tener en cuenta y que más hay que cuidar de  un portátil. Para un buen uso de la misma, se aconseja desenchufar nuestro ordenador una vez que la batería llegue al 100%, con esto evitamos problemas de sobrecalentamiento.

Windows 10 nos brinda un modo para ahorrar batería, que se puede encontrar en sus configuraciones de energía. Incluso puedes establecer y configurar planes de energías que te ayudarán a gestionar la carga y vida de la batería.

 Por último, también es recomendable evitar acercarla a fuentes de calor intenso.

Ten  en cuenta todos estos consejos y adóptalos a tu trato  diario de tu portátil y asi prolongar la vida útil del mismo. Déjanos tu comentario sobre que otros consejos usarías para cuidar tu ordenador.!!!

Compartir

5 Comments

  1. Kamejo

    Gracias por sus consejos,yo amo a mi vieja laptop Vaio~Sony y debo aplicar al pie de la letra sus recomendaciones 🥰.

  2. Niki

    Perfecto consejo, pues es bueno saberlo ya que hoy en día es lo que más utilizamos

    1. Pablo Ernesto

      Exacto! para no gastar dinero en comprar un nuevo portatil! Aplicar estos tips para alargar su vida

  3. Yadira

    ¡GRACIAS POR SU ARTÍCULO! Es muy interesante y útil.Todo está muy bien dicho y explicado. Entre otras medidas, para el mayor cuidado de la vida de nuestro ordenador y de nosotros, haría mención y sobre todo en estos tiempos, que debemos lavarnos las manos antes de usarlo. También debemos evitar ingerir alimentos sobre el ordenador.

    1. Pablo Ernesto

      ¡Exacto Yadira! Mas adelante publicaré otro artículo de algunas tips a tener en cuenta para alargar la vida de la batería del dispositivo móvil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *