Huawei con su Mate X2 quiere ganar la guerra de mejor móvil plegable con el máximo zoom óptico

Cuando aún hemos conocido pocas de las propuestas de gama alta para 2021 en móviles, Huawei cumple con su palabra y presenta su nuevo dispositivo plegable. Se trata del Huawei Mate X2, el heredero directo del Huawei Mate Xs, pero que por supuesto viene con cambios.

Se trata, de la fusión de un tablet y un móvil, pero en este caso la apertura sucede de una manera distinta y más próxima a lo que se puede apreciar en el Samsung Galaxy Z Fold. Se ha renovado el mecanismo de bisagra y entre otros componentes se han actualizado las cámaras y el procesador. Veamos qué más trae este nuevo dispositivo con pantalla plegable.

Algo que llama la atención es el perfil del nuevo Mate X2 si lo vemos desde su lado superior. A diferencia de los dispositivos plegables que han surgido hasta ahora, este perfil es asimétrico cuando está desplegado, de modo que el lado de las cámaras es el punto más grueso, y va disminuyendo en grosor hasta el otro extremo.

De este modo, cuando está plegado queda igualado ya que los grosores de un lado y otro se compensan. En total vemos dos pantallas, una interna más grande y otra externa de menor diagonal en la mitad en la que no están las cámaras.

De ese modo, prometen que será cómodo agarrarlo sobre todo al estar plegado, su peso exacto es de 295 gramos y sus dimensiones mientras esté plegado son de 161,8 x 74,6 x 13,6/14,7 mm y si está desplegado: 161,8 x 145,8 x 4,4/8,2 mm.

Si hablamos de las pantallas, cuenta con un OLED externo de 6,45 pulgadas y un OLED interno de 8 pulgadas. En ambos casos llegan a los 90 hercios hablando de la tasa de refresco, viendo diferencias en la resolución, la densidad de píxeles y la tasa de muestreo táctil:

  • OLED 6,45 pulgadas: resolución de 2.700 x 1.160 píxeles, densidad de 456 píxeles por pulgada y frecuencia de muestreo de 240 Hz.
  • OLED 8 pulgadas: resolución de 2.480 x 2.200 píxeles, densidad de 413 píxeles por pulgada y frecuencia de muestreo de 180 Hz.

Como se decía inicialmente contará con el Kirin 9000, el último procesador propio para la gama alta de Huawei con ocho núcleos y doble NPU. Hay dos versiones en cuanto a memoria de almacenamiento, quedando dos modelos: 8 GB + 256 GB o bien 8 GB + 512 GB. En ambos casos se puede añadir una tarjeta NM de hasta 256 GB de RAM para ampliar el almacenamiento.

A nivel de batería, el nuevo plegable incluye una pila de 4.500 mAh con carga rápida de hasta 55W y sin carga inalámbrica. En cuanto a conectividad, el Mate X2 soporta 5G SA/NSA en la SIM principal, quedando en 4G en cuanto a su SIM secundaria, contando también con WiFi 6, Bluetooth 5.2, USB tipo C 3.1 y lector de huellas lateral. Además viene con Android 10 (nada de HarmonyOS), tiene NFC y altavoces estéreo.

Las cámaras del nuevo plegable X2

Se pueden apreciar tanto cámaras traseras como frontales. La trasera se dispone en un módulo con el diseño que solemos ver actualmente para una cuádruple cámara trasera, mientras que la frontal asoma por un agujero en la pantalla externa. Ésta es la composición:

  • Cámara principal: sensor de 50 megapíxeles con lente con apertura f/1.9, focal de 23 milímetros y con estabilización óptica (OIS).
  • Gran angular: sensor de 16 megapíxeles con lente con 17 mm de distancia focal y apertura f/2.2.
  • Teleobjetivo con sensor de 8 megapíxeles con lente con apertura f/4.4, distancia focal de 240 milímetros y zoom óptico de 10x.
  • Teleobjetivo con sensor de 12 megapíxeles con lente con apertura f/2.4 y OIS, ofreciendo zoom óptico de 3X (70 mm).
  • Cámara frontal con sensor de 16 megapíxeles y lente con apertura f/2.2.

Versiones y precios del Huawei Mate X2

De momento el nuevo plegable se ha presentado en China y conocemos los precios para este mercado, además de presentarse en cuatro colores: rosa, azul, blanco y negro.

  • Huawei Mate X2 8/256 GB: 17.999 yuanes, unos 2.294 euros al cambio
  • Huawei Mate X2 8/512 GB: 18.999 yuanes, unos 2.422 euros al cambio

Un elemento muy llamativo es el precio de este dispositivo, pues muchos harán suya la opinión que no está al alcance de un porcentaje importante de personas, Y sí, tienen razón, los números están relativamente elevados y por desgracia no cualquiera podrá obtenerlo.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a KAIS y recibir nuevas noticias