Lo que necesitas conocer acerca del Xiaomi POCO M3 Pro 5G

POCO M3 Pro 5G
POCO M3 Pro 5G

Xiaomi es un no parar, esta vez nos deleita con su POCO M3 Pro 5G, ¿qué deberías conocer sobre este smartphone? Pues su carta de presentación es que se considera el móvil 5G más barato del momento y que de acuerdo a sus prestaciones lo ubican entre los mejores en calidad-precio.

Diseño

A pesar de que el aspecto en general tiene que ver mucho con el resto de móviles de gama media de Xiaomi, en la parte trasera se aprecia a grandes rasgos el enorme logo de POCO en una posición vertical alojado debajo del módulo de cámaras.

Está construido en plástico con un acabado brillante bastante llamativo y con bordes redondeados. El módulo de cámaras sobresale muy ligeramente. Los tres sensores se encuentran en posición vertical, con el primero de ellos rodeado de un pequeño borde metálico, al lado se ubican los flashLED.

Xiaomi POCO M3 Pro 5G

Cuenta con una pantalla LCD de 6,5 pulgadas con resolución FullHD+ a 90 Hz y protegida con Gorilla Glass 3. En la parte superior central de la misma se ubica el agujero en pantalla para esconder la cámara frontal y en la parte inferior el borde es ligeramente más grueso que en el borde superior.

Pesando unos 190 gramos y midiendo 161,81 x 75,34 x 8,92 mm no se considera ni muy pesado ni muy grueso si tomamos en cuenta que aloja una batería de 5000 mAh con carga rápida de 18W, dándonos fácilmente 15 horas de pantalla encendida con los 90 Hz activos.

No es un móvil muy rugoso así que tiende a resbalar un poco y debido a su construcción en plástico suele ensuciarse y a dejarse marcas de huellas en él, pero con una funda se resuelve por completo el problema.

El lector de huellas está ubicado en la parte lateral derecha, justo en el botón de encendido/apagado. Posiblemente una de las razonen que habrán ayudado a otorgarle un precio más bajo en comparación con otros terminales de la marca que lo alojan bajo la pantalla (reservado normalmente a los móviles de pantalla AMOLED).

En la parte inferior se encuentra el micrófono, el puerto USB tipo C y el altavoz principal. En la parte superior está el puerto de infrarrojos y el puerto jack 3.5mm. En el borde lateral izquierdo es donde se ubica la ranuraSIM híbrida.

Xiaomi POCO M3 Pro 5G

Rendimiento

Como ya se había mencionado este POCO M3 Pro 5G es considerado el móvil 5G más barato del mercado. Apostando por el procesador que permite ofrecer esta conectividad en este rango de precios, me refiero al MediaTek Dimensity 700, con módem 5G integrado.

Un procesador fabricado en 7 nanómetros, con ocho núcleos a 2,2 GHz y una GPU Mali-G57 MC2. Sumándole a esto, cuenta con 6 GB de memoria RAM LPDDR4x y 128 GB de almacenamiento UFS 2.2, de los que quedan libres 108,25 GB.

A pesar de tener un buen rendimiento en el día a día y no calentarse excesivamente,  ya con los juegos es otra cosa, pues se nota que estamos en presencia de un móvil económico. En cuanto a conectividad, cuenta con NFC, Bluetooth 5.1, WiFi 5 GHz, Dual SIM, conectividad 5G NSA/SA, USB tipo C y Radio FM.

Xiaomi POCO M3 Pro 5G

El POCO M3 Pro 5G viene, como todos los últimos teléfonos de Xiaomi, con MIUI 12, basado en Android 11.

Y no podemos dejar de mencionar a ese módulo de cámaras del que ya veníamos hablando. Tenemos un sensor principal de 48 megapíxeles, acompañado de dos sensores para el macro y la profundidad, con dos megapíxeles cada uno. Estas son las características concretas de la triple cámara:

  • Principal: 48 megapíxeles, lente f/1.79, 26mm, sensor OmniVision OV48B 1/2″ con píxeles de 0.8µm y autoenfoque.
  • Macro: 2 megapíxeles, lente f/2.4, sensor Hynix Hi-259 con píxeles de 1,75µm y foco fijo entre 4 y 5 centímetros.
  • Profundidad: 2 megapíxeles, lente f/2.4, sensor GalaxyCore GC02M1B.

En lo que se refiere a la cámara frontal, contamos con la siguiente configuración:

  • Frontal: 8 megapíxeles, lente f/2.0, sensor OmniVision OV8856 1/4″ con píxeles de 1,12µm.
Xiaomi POCO M3 Pro 5G

Este POCO M3 Pro 5G viene en tres versiones de colores: negro, azul y amarillo, estas dos últimas bastante más llamativas donde el módulo de cámara en negro contrasta más con el cuerpo del dispositivo. Su precio también varía de acuerdo a su almacenamiento y su disponibilidad de RAM, con un precio aproximado de 182 euros para 4GB de RAM y 64 de almacenamiento y 209 euros para 6GB de RAM y 128 de almacenamiento.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a KAIS y recibir nuevas noticias