Los JBL Live Pro+, los auriculares completamente inalámbricos de JBL

A día de hoy, rara es la marca que no tiene algún que otro modelo en el mercado de auriculares completamente inalámbricos o TWS y JBL no se queda atrás quien tiene una amplia trayectoria si de audio se trata. En esta ocasión hablaremos de los JBL Live Pro+ quienes saben cómo hacer la competencia.

Diseño

Estos auriculares están hechos de plástico y muy bien trabajados, son bastante pequeños, nada toscos por lo que son bastantes disimulados cuando los llevamos puestos. El plástico es suave y la sensación en mano es bastante agradable.

Cada auricular pesa cinco gramos, que no está nada mal. Apenas se notan cuando los llevamos puestos y lo mejor es que se quedan perfectamente fijados a nuestra oreja. Eso, evidentemente, es posible gracias a las almohadillas de silicona. En la caja encontraremos varios packs y conviene dedicar un rato a probarlos todos por dos motivos:

  • Para encontrar las fundas que mejor se adapten a nuestra oreja y que, de esa forma, podamos evitar que los auriculares se nos caigan al hacer deporte.
  • Para mejorar la cancelación pasiva de ruido. Cuanto mejor sellemos el canal auditivo, menos ruido intruso se nos colará.

El estuche, es relativamente compacto. Pesa 50 gramos y tiene el mismo color y acabado que los auriculares. En la parte frontal tenemos un indicador LED con tres rayitas que nos indica el estado de carga del estuche, en la parte trasera tenemos el puerto USB tipo C y en la zona inferior la base de carga inalámbrica. La tapa, por su parte, está imantada y ofrece una buena resistencia a la apertura involuntaria.

Los JBL Live Pro+ son compatibles con iOS y Android y se deben emparejar con el móvil mediante la app My JBL Headphones (Google Play / App Store). En el caso de Android, son compatibles con Google Fast Pair. La conexión se hace mediante Bluetooth 5.0 y es estable, aunque la app tiene cierto margen de mejora.

¿A qué me refiero? Pues, aunque los auriculares se sincronizan perfectamente y rápido con el móvil, la aplicación tarda mucho en detectarlos. Podemos estar escuchando música sin problema desde los auriculares, abrir la app y que esta no nos deje modificar los ajustes hasta pasados unos cuantos segundos porque todavía está conectándose a unos auriculares que ya están conectados. Es un poquito tedioso, porque esto sucede cada vez que abrimos y cerramos la app.

Desde la app podemos ver el estado de carga de los auriculares, activar o desactivar la cancelación de ruido y el control de sonido ambiente y modificar el ajuste de Bluetooth. Nos permite, además, modificar las frecuencias y guardar ajustes preestablecidos.

Por otra parte, nos ofrece paquetes de gestos predefinidos, de forma que podemos elegir que el auricular izquierdo controle la reproducción y el derecho controle el sonido ambiente, pero no podemos modificar qué acción hace cada gesto concreto (un toque, dos toques, etc.).

Los auriculares responden sin problema a los gestos. La superficie táctil de la zona exterior es muy sensible, pero en ningún momento se ha sufrido de toques fantasmas o gestos indeseados. También es importante destacar que la detección de posición sirve para pausar la música cuando nos quitamos los auriculares y continuarla cuando nos los volvemos a poner y funciona correctamente.

Por otro lado, podemos elegir qué asistente de voz usar. Los auriculares son compatibles con Google Assistant, Alexa y, en el caso de iOS, con Siri. No está nada mal, ya que eso permitirá pedir información con tan solo dejar pulsado uno de los auriculares. Conviene destacar que solo se puede tener un asistente de voz activado, es decir, que no puedes llevar Alexa en el izquierdo y Assistant en el derecho.

Uno de los aspectos más importantes cuando se habla de auriculares en general es la calidad del sonido, en los JBL Live Pro+ este se comporta muy equilibrado y la reproducción de las frecuencias medias y agudas es más que correcta.

Dentro de los auriculares encontramos una batería de 55 mAh que es capaz de ofrecernos alrededor de seis horas de reproducción continua de música con la cancelación de ruido activa. Es lo que promete JBL y es lo que obtenemos. No llegamos a esas ocho horas que serían una jornada laboral, pero en términos generales la autonomía es más que aceptable.

En cualquier caso, la autonomía depende muchísimo de otros factores, como el volumen al que escuchemos música, así que la cifra puede cambiar. Si queremos sumar algo más de tiempo podemos desactivar la cancelación de ruido y acercarnos más a las siete horas.

En cuanto a la carga, el estuche tiene una capacidad de 500 mAh que es suficiente para conseguir tres recargas completas que tardan en completarse algo más de hora y media. También tiene un sistema de carga rápida que en diez minutos permite conseguir poco menos de una hora de autonomía. En total, hasta 24 horas de autonomía combinada, algo que no está nada mal. El estuche se puede cargar mediante el puerto USB tipo C o de forma inalámbrica si tenemos una base.

Dentro de los auriculares encontramos una batería de 55 mAh que es capaz de ofrecernos alrededor de seis horas de reproducción continua de música con la cancelación de ruido activa. Es lo que promete JBL y es lo que obtenemos. No llegamos a esas ocho horas que serían una jornada laboral, pero en términos generales la autonomía es más que aceptable.

Se puede concluir que los JBL Live Pro+ a pesar de ser unos auriculares de lo más bonitos, cómodos, que se escuchan muy bien y ofrecen una cancelación de ruido más que suficiente para la inmensa mayoría de casos de uso, no son perfectos. Habríamos agradecido tener una app más estable pero no es nada del otro mundo, y con un precio de 180 euros se pueden tener a mano disponibles en negro, blanco, rosado y beige.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a KAIS y recibir nuevas noticias