Hola seguidores de KAIS Group, hoy les traigo una noticia que ha sido explosión en las Redes Sociales en las últimas 48 horas, estamos hablando sin duda alguna de la creación de los primeros móviles cubanos GDM
Oficialmente, se conoció el pasado 18 de mayo que la Empresa Industrial para la Informática, las Comunicaciones y la Electrónica (GEDEME) se encontraba en «la etapa final del primer prototipo celular cubano, conformado con una arquitectura para las condiciones de nuestro país con los software y los sistemas desarrollados por las instituciones cubanas».
Más adelante, GEDEME compartió las imágenes de cómo lucirá estos teléfonos, con un diseño muy similar a varios modelos chinos reconocidos como XIAOMI o HUAWEI. Dichas informaciones han causado muchas especulaciones en las redes sociales, por eso hoy para salir de dudas les comparto las especificaciones de algunos modelos de la marca GDM.
Características de los móviles cubanos GDM
GDM-T22
- Android 9
- Doble SIM
- Pantalla 6.26″/ HD + IPS Waterdrop
- CPU 2.0 Ghz + 1.5 Ghz 8 Cortex
- Cámara Frontal 8 MP FF (full-frame)
- Cámara Trasera 16 MP AF (Auto enfoque) + SUB 0.80 MP
- Memoria 4 GB RAM + 64 GB ROM
- Batería 3300 Mah Li- Polymer
- Frecuencia FDD B3/ 28A / 28B
- WCDMA 900/2100 Mhz
- GSM 850/ 900/ 1800/ 1900 Mhz
GDM-N23
- Android 9
- Doble SIM
- Pantalla 5.71″/ HD + IPS
- CPU 1.5 Ghz 4 Cortex
- Cámara Frontal 5 MP FF (full-frame)
- Cámara Trasera 8 MP AF (Auto enfoque)
- Memoria 2 GB RAM + 16 GB ROM
- Batería 3000 Mah Li- Polymer
- Frecuencia FDD B3/ 28A / 28B
- WCDMA 900/2100 Mhz
- GSM 850/ 900/ 1800/ 1900 Mhz
GDM-A21L
- Android 9
- Doble SIM
- Pantalla 5″/ HD
- CPU 1.2 Ghz 4 Cortex
- Cámara Frontal 2 MP
- Cámara Trasera 8 MP
- Memoria 1 GB RAM + 8 GB ROM
- Batería 2000 Mah Li- Polymer
- Frecuencia FDD B3/ 28A / 28B
- WCDMA 900/2100 Mhz
- GSM 850/ 900/ 1800/ 1900 Mhz
Te puede interesar
Señalar que estos modelos traen sistema operativo Android 9, pero en un futuro podrían cambiar para un SO nacional. Además que la prueba piloto comenzará con 6 mil unidades que van destinadas a Etecsa y Copextel.
A modo de conclusión y abriendo un debate, es válido reconocer que para ser los primeros dispositivos celulares que se desarrollan, sus propiedades no están nada mal, al parecer en estos tres prototipos han querido establecer diferentes gamas en el producto, esto debido al descenso que se aprecia en las propiedades desde el GDM-T22 hasta GDM-A21L.
La realidad es una sola, con estas propiedades pueden llamar la atención de muchos usuarios dentro del país, pero siempre que sus precios sean lo suficientemente adecuados para la población con salarios medios y bajos.