¿Por qué mi teléfono celular no carga?

¿Por qué mi teléfono celular no carga?

Siempre que tenemos un celular nuevo lo cuidamos mucho y más cuando lo compramos nosotros mismos. Cada móvil requiere de unos cuidados básicos para mantenerse en buen estado y así tener una vida útil más larga.

La batería es uno de los complementos más importantes de un teléfono celular, dependiendo de la capacidad y el estado de la misma, podremos estar menos o más horas aprovechando las funciones y aplicaciones de nuestro dispositivo.

Muchas personas tienen la costumbre de dejar cargando el móvil toda la noche y así al levantarse tenemos la batería al 100%. En ocasiones se piensa que tener enchufado el móvil durante largos períodos de tiempo es prejudicial, pero no, las baterías actuales son inteligentes  y cuando acaban de finalizar su carga no siguen sobrecargándose. Pero al igual que no es malo, tampoco trae ningún beneficio y si podemos evitarlo mejor.

A continuación te traemos algunas de las posibles causas de porque tu teléfono celular no carga correctamente y sus soluciones.

¿Por qué mi teléfono celular no carga?

El teléfono no carga ni enciende

Muchas veces el uso que le das al celular es indebido. En algunos casos, la batería del celular queda “descargada” por completo, y como la intensidad de corriente del cargador que posees no es suficiente para reanimarla, entonces este no carga ni enciende. Para solucionar este inconveniente se recurre a un cargador externo con mucha más capacidad, pero es recomendable que un técnico electrónico realice este procedimiento.

El celular no carga con ningun cargador

Este problema es frecuente cuando los cargadores no pertenecen a la marca, o no son los que vienen desde un inicio con él. Muchos dispositivos en especial el iPhone, sus cables USB poseen características específicas, las cuales no permiten que otras compañías creen réplicas con facilidad. Es posible que tu celular reconozca al cargador las primeras cargas pero luego de unos días de uso este deje de reconocerlo. Por ello, asegúrate de que tu cargador sea original.

El teléfono reconoce el cargador, pero no carga

Cómo en el caso anterior, esto es frecuente con las réplicas o con cargadores de otras marcas, puede que todo sea compatible menos la capacidad de carga, esto se verifica con la intensidad de corriente del cargador, o con la resistencia que posee el cable USB.

Verifique que la batería funcione correctamente, extraiga la batería de su dispositivo y compruebe que no esté hinchada en lo más mínimo ni desprendiendo ningún líquido.

Te puede interesar

Mi celular no carga rápido

Este caso puede ser por dos razones, se trata de la batería del propio celular o de un mal cargador, pero la batería se puede recuperar cambiando los hábitos de carga.

Puedes mejorar los hábitos de carga de tu teléfono y recuperar un poco más su batería

  • Respeta las cargas
  • No dejes que tu teléfono se quede por debajo de 50% de la carga
  • No uses el teléfono mientras cargas.

Esto ayudará de cierto modo a que tu celular recupere un poco de su normalidad, mientras tanto podrás identifica algún otro problema.

Comprobar el cable, enchufe, el puerto de carga y cargador

El cable que va conectado desde el adaptador de corriente, o desde una computadora (USB), al puerto de carga de nuestro celular, podría estar en mal estado; ya sea porque la punta está rota o porque sus circuitos están quemados, para este caso, simplemente probemos cambiando el cable.

Verifique si el puerto de carga de su teléfono se encuentra bien. Este puerto suele darnos problemas porque con movimientos incorrectos, a la hora de introducir o retirar el cable, podemos moverlo por dentro, haciendo que luego no se produzca contacto con el cable de forma adecuada, también puede dañarse por cuestión de circuitos malogrados en la placa base.

Debemos probar el cargador con otro dispositivo para ver si está en buen estado, en caso de que en otro celular tampoco funcione, vamos a conectarlo en un enchufe diferente para cerciorarnos de que no se trata de un problema con la electricidad en ese lugar específico.

El software podría ser el culpable

El software suele ser el culpable de que los dispositivos, sobre todo antiguos, tengan dificultades para cargar normalmente. Esto puede ocurrir debido a una o varias aplicaciones que están consumiendo de forma excesiva la batería; también por una actualización del sistema operativo Android que exige más recursos de lo normal al dispositivo en cuestión.

Para asegurarnos de que las aplicaciones no son el problema, sí, vamos a :

«Ajustes» -> «Energía» o «Batería» (dependiendo de la versión Android) -> «Uso de la batería»

Aquí, podremos monitorear qué aplicaciones están corriendo en el dispositivo, así sea en segundo plano, y cuales son las que están consumiendo más batería. En la misma pestaña podremos forzar el cierre de estas aplicaciones.

Teniendo en cuenta cada una de las causas descritas anteriormente podemos percatarnos cual de ellas son las que están afectando nuestro dispositivo y así poder solucionarlas.

Esperamos que este artículo les sirva de ayuda!!!!!

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *