El nuevo Qualcomm Snapdragon 888+ 5G

procesador Qualcomm
procesador Qualcomm

El nuevo procesador de Qualcomm para la gama más alta eleva el tope de potencia y dinamiza la inteligencia artificial.

Completándose hasta la fecha, la remesa de la serie 800, en la que también hemos visto el Snapdragon 870 5G y el Snapdragon 860 (inferiores procesadores y el último sin 5G, pero igualmente de gama alta). Es muy parecido a su predecesor, siendo una actualización más bien reservada y buscando un aumento de potencia.

Algunos datos a conocer sobre el Qualcomm Snapdragon 888+ 5G

  • Fabricación: 5 nanómetros
  • CPU: 8 núcleos Kryo 680 a 3GHz
  • Inteligencia artificial: Hexagon 780 triple, Vector Extensions, Tensor Accelerator, Scalar Accelerator
  • Memorias: Hasta 16GB LPDDR5 a 3.2GHz
  • Fotografía y video: Qualcomm Spectra 580. Hasta 200 megapíxeles sin zero shutter lag. Hasta 84 megapíxeles o 64+25 megapíxeles duales. Video 8K a 30fps. Video 4K HDR a 120fps. Soporte para HEIF y HEIC
  • Seguridad: Lectura de huellas dactilares, Reconocimiento de iris,  Reconocimiento facial, Reconocimiento de voz, Qualcomm Mobile Security        
  • Conectividad: 5G SA/NSA MIMO 4X4 hasta 7,5Gbps/3Gbps, WiFi 6E hasta 3,6Gbps, Bluetooth 5.2, Bluetooth aptX, Soporte para NFC, GPS, Glonass, BeiDou, Galileo, QZSS, NavIC y SBAS
Kais

El Snapdragon 888+ 5G mantiene gran parte de la estructura del 888 primogénito. La marca ha lanzado este procesador con un máximo de 3 GHz para sus ocho núcleos Kryo 680, con lo que buscan obtener un mayor rendimiento.

Qualcomm  asegura que se ha mejorado el motor de inteligencia artificial para que se llegue a los 32 TOPS, logrando un 20% de mejora con respecto a su predecesor. Por supuesto que esto conlleva a que el rendimiento máximo sea superior y que los móviles que lo integren respondan con algo más de rapidez.

Este procesador da soporte a pantallas de hasta 144 Hz de tasa de refresco, el tope que se puede ver en móviles hasta el momento y se estima la reducción de la latencia táctil del 20%. Mantieniendo por otro lado el soporte a HDR10 y HDR10+, vídeo 8K, RAM de hasta 16 GB LPDDR5 y almacenamiento UFS 3.1, entre otras especificaciones que ya se habían mencionado anteriormente.

Kais

En cuanto a conectividad, se mantienen tanto el módem RF X60 5G como la velocidad pico de bajada, 7,5 Gbps. Conservando además el soporte a WiFi 6 y 6E y hasta Bluetooth 5.2.

Refiríendonos a los componentes del Snapdragon 888+ 5G se mantienen casi con total similitud a los de su antecesor. Razón por la cual estamos hablando de un procesador construido en 5 nanómetros repitiendo la GPU Adreno 660, que junto a otros componentes y a la plataforma Elite Gaming se espera un muy buen rendimiento en los videojuegos más exigentes.

Kais

Hasta la fecha ya es un hecho que algún móvil de la serie ROG de ASUS (Republic of Games, la familia de gaming de esta marca) lo integrará. Se apreciará además en algún producto de Honor, precisamnete el Honor Magic 3, alguno de Vivo, de Xiaomi y de Motorola, aunque aún no es de conocimiento público los detalles de la fecha o los modelos específicos.

Como es lógico con esto esperamos que haya una ola de buques insignia y que al menos en estas marcas veamos a un tope de gama con el nuevo procesador de Qualcomm, así que nos mantendremos al tanto.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a KAIS y recibir nuevas noticias