Las computadoras para diseño gráfico son las herramientas más importantes en la vida de cualquier diseñador. Si bien un retoque menor de imágenes o un simple banner para redes sociales se podrían hacer con cualquier ordenador, pero conforme te vas profesionalizando dentro del área del diseño gráfico, necesitarás una computadora que rinda a la altura requerida.
Requisitos a tener en cuenta.
Si alguna vez te has preguntado qué computadora es buena para diseño gráfico, a continuación te contaremos todos los componentes que debe tener una computadora para diseño gráfico. Es muy importante que los consideres sí o sí a la hora de comprar.
1.Procesador
Se trata de la pieza más importante de una computadora. Un ordenador para diseño gráfico precisa de un procesador que le permita disfrutar del máximo rendimiento y de la mayor rapidez a la hora de trabajar. Sobre este recaerá gran parte del trabajo y asegúrate de que la mayor inversión sea en esta pieza.
Aquí debes tener en cuenta:
- La velocidad de frecuencia. La mayoría de los equipos de gama media tienen al menos 3GHz, entonces, cualquier número arriba de este, será funcional para ti.
- El número de núcleos y el rendimiento de estos. Dependiendo de tus actividades, deberás elegir entre un mayor número de núcleos o una mayor potencia. Dos marcas muy recomendables son Intel Core o AMD Ryzen.
- Los procesadores actuales rinden muy bien, pero para el diseños gráfico, los procesadores Intel de sexta generación Core i7 son la propuesta ideal, tanto para sobremesa como para portátil.
2.Tarjeta Gráfica o tarjeta de video
Disponer de una tarjeta gráfica dedicada, permitirá acelerar y sacar el máximo de las operaciones gráficas en aplicaciones como After Effects, Photoshop, Premiere, Illustrator, Rhino, etcétera. Preferiblemente te recomendamos las AMD Radeon o NVIDIA GeForce, que se muestran como las más eficaces del mercado.
3. Memoria RAM
Este componente es donde se almacena la información con la que se está trabajando en el momento.
Tener poca memoria RAM significa que todas tus aplicaciones comenzarán a trabajar muy lento. Ha bajado mucho de precio en los últimos tiempos, de modo que podremos instalar una cantidad respetable sin que se desbarate nuestro presupuesto.
Los expertos de diseño recomiendan al menos 16GB, nunca bajar de los 8GB y si eres realmente exigente quizás te sentirías más a gusto con una memoria RAM de 32 GB.
4. Disco duro
Componente muy imprescindible para el almacenamiento de archivos dentro de tu computadora. Pueden ser de dos tipos, tradicional de tipo mecánico (HDD) o un disco duro de estado sólido (SSD).
Casi siempre las computadoras para diseño gráfico usan ambos tipos:
El primero, para guardar nuestros archivos y documentos, y para instalar programas ligeros.
El segundo, está destinado para instalar el sistema operativo, Windows por ejemplo, y los programas pesados como son los de diseño gráfico.
En cuanto a la capacidad, debido al tamaño medio de los archivos, lo más mínimo recomendable es un disco de 1TB.
Y para los SSD en dependencia de los precios, pues mientras más capacidad, más elevado el precio de este.
5. Monitor
Y por supuesto, deberás tener en cuenta el monitor. Como diseñador gráfico pasarás muchas horas frente a una pantalla y, por ende, necesitarás de una que te aporte bastante precisión para poder realizar tu trabajo.
Puntos clave a tener en cuenta:
➤ Tamaño: este primer punto es importante, ya que te permitirá visualizar mejor las acciones que hagas en tu trabajo, pues, al ser la pantalla más amplia, podrás analizar mejor la composición, tendrás una visión más general y podrás moverte con mayor comodidad. Se recomienda una pantalla periférica panorámica con una relación de aspecto de 16:9 y de 27” como mínimo.
➤ Definición de colores: Factor muy esencial a tener en cuenta, puesto que, un diseñador gráfico al trabajar con colores, necesitarán la misma calidad pantalla-impresión. Por ello, lo recomendable son los monitores que son capaces de reproducir más de 16,7 millones de colores.
➤ Resolución: la capacidad de resolución es básica para poder tener imágenes nítidas que se asemeje a la realidad. Lo mínimo en este caso, sería una resolución QHD con resolución 2560 x 1440 píxeles y lo óptimo sería un monitor 4K que alcance los 3840 x 2160 píxeles. No olvides que, a mayor pantalla, mayor resolución.
➤ Forma: lo ideal para el diseño gráfico es una pantalla plana, ya que minimiza la posibilidad de distorsión de imagen, sin embargo, hay muchos diseñadores que prefieren las pantallas curvas para tener una mejor visión de sus proyectos.