El Realme 8 5G se presenta, como una alternativa compatible con la red 5G, además de algunas otras diferencias con la versión 4G. Esas diferencias, a veces para bien y otras para no tan bien, se ven sobre todo en el interior, porque por fuera se puede apreciar un diseño prácticamente igual, que hasta se pueden confundir. No hay cambio de bando en procesadores, dando el salto a la 5G pero se mantiene con la casa MediaTek igualmente.
Uno de los aspectos que destaca al Realme 8 5G al igual que a los demás que pertenecen a esta misma generación es ese módulo de cámaras que se hace sumamente llamativo. Al igual que ese reflejo que crea destellos según le da la luz y que hace que sean móviles que no pasan desapercibidos.
Este smartphone pesa 8 gramos más que la versión anterior, quedando en 185 gramos que, teniendo en cuenta lo normal que es actualmente pasar los 200 gramos no está nada mal. Mide unos 8,5 milímetros, un poco más que el Realme 8 pero inapreciable en mano.
En la pantalla se puede ver uno de los cambios que trae para bien. Mientras que nos quedamos esperando la tasa de refresco por encima de los 60 Hz en el Realme 8, el Realme 8 5G añade a un panel de 6,5 pulgadas con resolución FullHD+ (2.400 x 1.080 píxeles) los 90 Hz. La pantalla es protagonista de un frontal con marcos delgados (según Realme, ocupando el 90,5% del mismo), plano y una cámara subjetiva asomando por un agujero en la parte izquierda.
Por otra parte, adquiere el soporte a dicha conectividad 5G gracias al Dimensity 700 de MediaTek, que es más potente que el G95 del Realme 8 4G. Este procesador se acompaña en esta ocasión de hasta 6 GB de RAM LPDDR4, con versiones de almacenamiento de 64 y 128 GB (ofreciendo hasta 1 TB vía MicroSD). Aunque esto lo han querido compensar con una nueva tecnología de expansión dinámica de RAM (DRE), que convierte la ROM en RAM virtual (y emular los 8 GB de RAM).
La batería queda en 5.000 mAh, nada mal sobre el papel. Aunque el cambio lo vemos en la carga rápida, que será más lenta que la de su hermano 4G al ser en esta ocasión de 18 W (y no de 30 W) y este es uno de los cambios que trae como dijimos para “no tan bien”.
A nivel de conectividad, el Realme 8 5G soporta tanto 5G SA como NSA, Bluetooth 5.1 y tiene NFC. Además, dispone de minijack de audio.
Si nos referimos a las cámaras, cuenta con triple cámara trasera, viendo aquí de nuevo algunas diferencias con el Realme 8. El sensor principal es en esta ocasión de 48 megapíxeles y no de 64 megapíxeles, quedándose con dos cámaras secundarias, una macro y un sensor monocromo, y perdiendo el gran angular de camino.
La lente de la cámara principal tiene una apertura f/1.8, mientras que las de las cámaras secundarias quedan en f/2.4, pudiendo grabar como máximo con resolución FullHD. La cámara frontal integra un sensor de 16 megapíxeles con una lente con apertura f/2.1.
Versiones y precio
El precio es uno de los elementos que más llama nuestra atención a la hora de comprar un producto, pues este smartphone tiene un precio de partida para Europa de 199 euros, disponible en azul y en negro. La marca comenta que el móvil llegará a España junto con el Realme 8, de manera que estaremos atentos a actualizar esta información cuando sepamos la disponibilidad (y si hubiese cambios en el precio).