Samsung Galaxy Buds Pro, análisis de uno de los mejores auriculares TWS de Samsung

kAIS
kAIS

Desde su lanzamiento los Samsung Galaxy Buds Live gustaron mucho con su característica forma de habichuela. Mas adelante la compañía aprovechando el anuncio de los Galaxy S21 lanza los Galaxy Buds Pro, sus nuevos auriculares completamente inalámbricos de gama alta. Convirtiéndose en uno de los mejores de la marca aunque eso no quiere decir que sean perfectos. A continuación hablaremos mas detalladamente.

Diseño

Los Samsung Galaxy Buds Live tenían un pequeño gran problema: se soltaban. Su forma de habichuela hacía que encajasen bien en la oreja, pero al no tener unas gomillas de silicona que los fijasen bien al conducto auditivo se caían. No solo eso, sino que la cancelación pasiva era bastante mala porque no sellaban bien la oreja. Todo eso ha cambiado, afortunadamente, en los Samsung Galaxy Buds Pro, por lo que pueden anular el ruido de la calle y de casa sin mayor problema.

Kais

Ahora los auriculares sí tienen una gomilla de silicona que nos sella bien el oído. Su forma, por otro lado, se adapta perfectamente al pabellón de nuestra oreja. Samsung parece haber tomado nota de los errores de sus anteriores dispositivos, y se agradece.

Son unos auriculares muy cómodos. No son particularmente pequeños, aunque no tan grandes ni llamativos .Tampoco son ligeros, ya que pesan 6,3 gramos. A pesar de su tamaño y peso, apenas se notan cuando los llevamos puestos y eso, al final, es lo más importante. Tampoco se caen al hacer movimientos bruscos o deporte.

Están hechos de plástico y se nota en mano. No es un mal plástico, pero se siente menos premium que otros dispositivos. Quizá la culpa no la tenga el material en sí, sino el acabado brillante similar al de los Galaxy Buds Live. Este acabado lo tenemos en la zona exterior, justo donde se encuentra la zona táctil en la que haremos gestos para controlar la reproducción, invocar el asistente, etc.

A lo largo y ancho de los auriculares hay tres micrófonos: dos fuera y uno dentro. Están orientados a la cancelación de ruido y a la captación de nuestra voz. El micrófono que capta nuestra voz, que es el que está abajo, está recubierto por una cámara y una malla para minimizar el ruido del viento. La malla superior en el interior de los auriculares es una salida de aire para reducir la oclusión. También tiene unos sensores para la detección de posición.

Si pasamos a hablar del estuche, se puede decir que tiene un tamaño similar al de los anteriores auriculares de Samsung. Es pequeñito, algo grueso y su acabado es bastante bueno, con un color mate que sienta realmente bien. Pesa unos 45 gramos y es posible llevarlo en el bolsillo sin mayor problema.

En la parte inferior del estuche se encuentra la base de carga inalámbrica, en la parte trasera el puerto USB tipo C, en la parte delantera un pequeño LED que nos indica el estado de carga aproximado, aunque es más cómodo consultarlo desde la app, y en la tapa un cierre magnético suficientemente fuerte para que la caja no se abra al hacer movimientos bruscos. Es una caja sencilla, que cumple su objetivo y que está bien terminada.

Kais

Pasando a otro tema, lo más normal es que las empresas ofrezcan una app para iOS y Android que nos permite no solo enlazar los auriculares, sino consultar la batería de los mismos, modificar parámetros, etc. Samsung lo hizo con los Galaxy Buds Live, que eran compatibles con iOS y Android, pero no lo ha hecho con los Galaxy Buds Pro, estos solo pueden vincularse a Android.

Pero va más allá, ya que incluso en Android hay funciones que son exclusivas de móviles Samsung. Ejemplos de ellos son el audio espacial, que solo funciona en ciertos móviles Samsung, y el Auto Switch, que también funciona con dispositivos de la compañía. Eso, en pocas palabras, significa que salvo que tengas un smartphone de la firma coreana no vas a poder explotar los auriculares al máximo. Es un movimiento similar al de Apple con los AirPods.

Kais

Si en cuanto a gestos se habla se han reducido a gran escala los toques fantasmas, aunque no del todo. La superficie táctil es muy sensible y detecta el más mínimo roce, así que si nos queremos ajustar los auriculares, seguramente acabemos pausando la música o cambiando de canción.

También nos permiten ver películas, series, vídeos y jugar sin aportar un retardo entre imagen y sonido. Es una pena que tengan funciones exclusivas para móviles Samsung porque, por lo demás, son bastante completos y han mejorado en muchos apartados a sus predecesores. Tienen conexión con Bluetooth 5.0, Scalable, AAC, SBC y compatibilidad con Android 7.0 o superior.

Kais

Ahora si, pasamos a uno de los temas que más nos interesan ¨la autonomía¨. En el interior de cada auricular encontramos 61 mAh, que es exactamente un miliamperio/hora más que los Galaxy Buds Live. Sin embargo, la autonomía final no es la misma, ya que si los Buds Live nos daban unas seis horas de música con la ANC activada, los Galaxy Buds Pro se quedan en alrededor de cinco horas, una cifra similar a la de sus rivales directos.

Por supuesto es algo que depende muchísimo del volumen, de que tengamos la ANC activada, etc., pero es muy seguro de que a las cinco horas podemos llegar sin muchos problemas. Si desactivamos la ANC podemos conseguir algunas horas más de autonomía extra.

También, hay que tener en cuenta la carga del estuche. En su interior tenemos 472 mAh y un sistema de carga rápida que aporta la batería suficiente para conseguir una hora extra de música en cinco minutos. De todas formas, lo más probable es que estemos metiendo y sacando los auriculares del estuche cada poco tiempo, por lo que sería raro quedarse sin batería.

Kais

Haciendo un resumen, Samsung ha mejorado mucho el diseño de sus auriculares. Los Galaxy Buds Pro, son muy pero muy buenos, cómodos, se quedan mejor fijados y la experiencia con ellos es mucho más satisfactoria que con otros dispositivos. La marca ha hecho un trabajo excepcional con sus nuevos auriculares de gama alta y escuchemos el género que escuchemos sabrán defenderse, capaces de satisfacer a cualquier tipo de usuario.

Actualmente se pueden encontrar en Amazon por 146.85 Euros

Aunque es una pena que Samsung haya optado por cerrar algunas de sus funciones y hacerlas exclusivas de móviles Samsung, por lo que no es posible acceder a ellas si no tienes un móvil firmado por la compañía. Por no hablar de que no ofrecen soporte de software para iOS.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a KAIS y recibir nuevas noticias