WhatsApp informa las ventajas que tienen los usuarios que no están de acuerdo con sus políticas de privacidad. Acompáñanos para saber más detalles de esta información.
Luego de haber sido comprado por Facebook hace unos cuantos años, WhatsApp ha cambiado sus políticas de privacidad, por lo cual se ha visto un tanto complicado, ya que ha disminuido la preferencia que le tenían sus usuarios.
Ya realizadas varias modificaciones, la compañía ha dado una solución a los usuarios que no aceptan sus políticas de privacidad. En su centro de ayuda, la compañía indica que «no se eliminará la cuenta de ningún usuario, ni se quitará el acceso a las funciones de WhatsApp el 15 de mayo debido a esta actualización» incluyendo las modificaciones realizadas a las condiciones de uso.
El proceso de actualización de las condiciones de uso es común en cualquier aplicación, y suele suceder con gran frecuencia, independientemente del servicio que se utilice. La limitación está en la manera en que procedió la compañía, ya que se les impuso a los usuarios con un ultimátum de aceptar las condiciones de uso, sino no podían usar más la aplicación. Todo esto, luego de hacer cambios a la seguridad de los usuarios, que aparenta estar en desacuerdo con las normativas europeas.
Como era de esperar, ya que los usuarios no estaban de acuerdo con las nuevas “restricciones”, y tenían como desventaja lo mucho que beneficiaba esta situación a la competencia, WhatsApp finalmente fue flexible. Tal es el caso que aquellos usuarios que no aceptan sus políticas de privacidad pueden usar la aplicación sin problema alguno.
La noticia es verdaderamente importante y brinda alivio a los usuarios, ya que no corren el riesgo de estar involucrados en el ecosistema publicitario de Facebook. Pero, por otra parte, WhatsApp no desistirá y seguirá pidiendo que aceptes sus políticas.
Te puede interesar
Opinión de KAIS
En la actualidad el seguimiento publicitario es un tema que ha causado gran polémica, ya que independientemente que las redes sociales le briden seguridad y privacidad, desde su punto de vista a los usuarios, ellos son los que saben qué es seguro y qué no. Por tal motivo, somos partidarios de que ninguna red social implemente este tipo de restricciones. El objetivo de las redes sociales es registrar a un gran número de usuarios, no imponerles condiciones de uso, cuando existen redes sociales más flexibles a los que los usuarios se pueden asociar.
En fin…Usted puede usar WhatsApp sin estar de acuerdo con sus políticas de privacidad