Windows 365: nueva versión en la nube

Kais Windows 365
Windows 365

Como debe ser de conocimiento general Microsoft Corporation es una compañía tecnológica multinacional con sede en Redmon, Washington, Estados Unidos. Dedicada a brindar desarrollo, manofactura, licencia y soporte de software para computadoras personales.

¿Te estarás preguntando por qué estoy hablanndo de esto?

Pues no hace mucho la compañía ha anunciado una nueva versión de su sistema operativo, se trata en esta ocasión de Windows 365 un servicio que lleva el sistema operativo a la nube de Microsoft para proporcionar la experiencia completa de Windows a los dispositivos personales ya sea móvil, tablet o PC.

La empresa apunta a brindar la posibilidad de que su sistema sea utilizado en cualquier dispositivo que tenga conexión a internet.

Windows 365

Como ha informado la compañía tecnológica, Windows 365 se ha creado bajo los principios de ‘confianza cero’ y es seguro por diseño. Por otro lado es válido destacar que protege y almacena la información en la nube, no en el dispositivo.

También crea una nueva categoría de informática personal híbrida llamada Cloud PC, que utiliza tanto la nube como las capacidades del dispositivo.

Combina el poder y la seguridad de la nube con la versatilidad y simplicidad de una PC para mejorar la agilidad y productividad de los equipos y organizaciones, explicaron desde Microsoft durante la presentación de este nuevo sistema.

Por otra parte, Jared Spataro, el vicepresidente corporativo de Microsoft 365, ha destacado que «PC en la nube es una nueva y prometedora categoría de informática personal híbrida, que convierte cualquier dispositivo en un espacio de trabajo digital personalizado, productivo y seguro».

No solo ofrecerá acceso a todas las aplicaciones del sistema, sino también a la configuración del usuario. Si bien la versión preliminar está basada en Windows 10, se espera que para el lanzamiento ya incorporar Windows 11.

Los usuarios pueden acceder a todas sus aplicaciones, herramientas, datos y configuraciones a través de cualquier dispositivo, así como iniciar sesión y continuar donde lo dejaron.

Windows 365

¿Qué impulsó a Microsoft a implementar esta variante de software?

Una de las razones por las cuales la empresa decidió desarrollar esta alternativa fue la pandemia de coronavirus, para facilitar el teletrabajo desde cualquier lugar independientemente del dispositivo. 

Además de mejorar la seguridad, ya que se puede prescindir de conectarse con dispositivos personales a redes desconocidas, también se le pone fin a los problemas de compatibilidad entre el sistema y los equipos. 

Ahora sí ¿Cuánto costará?

Estará disponible de forma general para empresas de todos los tamaños a partir del próximo 2 de agosto. Si bien la compañía había anunciado que no se darían a conocer los precios oficiales hasta su salida, finalmente trascendió que una de las membresías tendría un costo de 31 dólares.

Esta disponibilidad formaría parte de la opción Windows 365 Business, que Microsoft ofrece para las empresas con menos de 300 empleados, y ofrecería 128 GB de almaceniamiento. También habrá otras versiones con diferentes características. 

Llegará con dos ediciones: Business y Enterprise, diferenciadas según el número de empleados que trabajen en la compañía contratante. Y en ambas habrá distintas configuraciones que podrán ajustarse según las necesidades de la empresa. 

Por el momento, solo podrán obtener Windows 365 aquellas empresas que necesiten un sistema de máquinas virtuales para continuar con sus operaciones bajo las modalidades de trabajo que combinan la presencialidad con la virtualidad.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *