Los virus informáticos son un tipo de malware, un programa perjudicial creado por piratas informáticos con el objetivo de infectar tu computadora o dispositivo en varias formas. En algunos casos eliminarlos puede ser realmente difícil y se pueden propagar de un dispositivo a otro. Dentro de las fuentes contaminantes más frecuentes están las memorias USB. Los virus informáticos pueden pasar fácilmente de un elemento a otro, se pueden transmitir al descargar archivos que estén infectados o al navegar por sitios que no son seguros.
Se puede decir que el correo electrónico es una de las principales formas en las que se expande un virus informático. A través de estas plataformas se puede hacer clic en enlaces maliciosos, los cuales están destinados a robar información como contraseñas o datos financieros.
Por eso tenemos que ser muy cuidadosos al ejecutar cualquier dispositivo en el ordenador. Por eso recomendamos hacer un previo análisis para prevenir cualquier amenaza.
Tipos de virus Informaticos
Rootkit
Este virus se esconde entre los procesos del sistema robando información y tambien emplea los recursos de tu equipo para fines maliciosos. Son muy difíciles de detectar, pues se camuflan en el sistema operativo y pueden pasar desapercibidos incluso para los antivirus.
Te puede interesar
Botnet
Se trata de redes de dispositivos infectados que los ciberdelincuentes utilizan para el envío masivo de correos spam, robos de credenciales, ataques de denegación de servicio o DDoS, etc. Una vez que un dispositivo se insfecta con este virus, entrará a formar parte de la red de botnets cuyo objetivo es seguir expandiéndose.
Ransomware
Estamos hablando de un virus informático mucho más especializado que los anteriores. El malware amenaza con publicar información privada de la víctima y bloquear para siempre el acceso a su ordenador a menos que pague una suma. Por eso su nombre traducido es secuestro de datos.
Dentro de las técnicas más avanzadas utilizadas por este virus tenemos:
- La extorsión criptoviral, donde encriptan los archivos de la víctima haciéndolos inaccesibles. Siendo imposible descifrar esa clave.
Spyware
Programa espía que se usa principalmente para robar información y almacenar las trazas de los usuarios en la web, y hacérsela llegar a su dueño. Algunos spywares son puestos con intención en ordenadores corporativos o públicos para monitorear a los usuarios.
Dentro de sus recolectas se encuentran:
- hábitos de navegación online
- contraseñas
- información bancaria, entre otros.
Troyanos
Los virus informáticos troyanos tienen la particularidad que, para lograr infectar un equipo, se camufla como un software legítimo. Una vez que abres ese programa, se activa el virus permitiendo a los ciberdelincuentes espiarte, robar tus datos confidenciales y obtener acceso por una puerta trasera a tu sistema.
Son capaces de:
- eliminar archivos de tu pc
- bloquear tus cuentas
- modificar contraseñas e incluso ralentizar el rendimiento de tu dispositivo
Gusanos
Creado con la capacidad de replicarse entre ordenadores. Los gusanos a menudo causan errores en la red, como consecuencia de un consumo anormal del ancho.
Suele venir a través de los enlaces, con nombres llamativos, como por ejemplo, las palabras: sexo, apuestas, regalo o premio